La vivienda incluye dos camas, una completa cocina y funcional cocina que cuenta con lavavajillas y un baño con lavabo y ducha. Pero eso no es todo, estos 16 metros cuadrados han sido distribuidos de la mejor manera para sacar el máximo partido al espacio, y en ellos podemos encontrar múltiples rincones con mobiliario y espacios de almacenamiento, una mesa de comedor, una pequeña sala de vídeo, un espacio habilitado para el almacenaje de dos bicicletas y una pequeña zona para la lectura, el café o de trabajo.
Steve Sauer es el creativo diseñador que ha logrado dar forma a este pequeño espacio convirtiéndolo en una pequeña vivienda. Según él mismo asegura, el diseñador se inspiró en las viviendas de Escandinavia y de Japón, paises donde el espacio de los hogares es realmente limitado y se traduce en viviendas minúsculas. A pesar del handicap del espacio, el objetivo es lograr viviendas confortables y funcionales.
El mini-apartamento, configurado en vertical a través de tres plantas vivas, incluye dos camas, una cocina completa con lavavajillas y un baño con tina y ducha. Además, hay espacios de almacenamiento, una mesa de comedor, espacio para dos bicicletas y una sala de vídeo, debajo de una zona para la lectura y el café
.Lo que Sauer pretendía era un alto nivel de terminaciones, pero a pequeña escala. Por eso, su enfoque era una fusión fluida de elementos de diseño, para lo que pasó muchas horas en Internet buscando los artefactos y el mobiliario perfecto. Y los que no pudo encontrar, los diseñó y fabricó él mismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario